Kuikui

Nreta sa xítan kida dini ku kuanayu, nrodo sàà sa sani iniyu…
VI’JËN

Yë Kopk yë kääts dï nëkojtspëjtup yë nëë yë töö.
juu n’apta’ n’okta’ dïdï yyooyda…
Fotografía de portada: Rene Orozco Lorita
Jaa’myӓjtsϋn

¿Mjaa’myejtsp ku pi’knum mve’na?
…
Juuyka tsöj yakxon

Ku xa jaa’ kye’ex kits jaa’ tii y’oo’tk xyox y’ijt.
Va’ts yak’ayov xa minü m’ijt ku mke’x
ax nayvanots nümjäjtnëvap ku vä’nya m’oo’kuvaanü.
El trabajo comunal

Cuando pienso en el sentido y lo que significa el trabajo para las personas de mi comunidad entiendo que esta forma de concebir el trabajo, incide en la persistencia y voluntad de realizar acciones que favorecen a la comunidad.
XIKITIW

Xikitiw, të mmaaxïntee’ y’oo’knï
– Ka’a ëts ntöönka
….
La organización

Otro pilar de la comunalidad que mantiene el sistema de vida comunitario es la organización, esta a su vez se relaciona con la forma de concebirnos las personas…
Pën ëts

Pënïk ëtse’e?…
Ñu’un ntsa’ayu

¿Qué es el territorio?
Historia desde el pueblo de la lluvia.
Foca önïk

Aquello de “foca önïk” fue pretexto para una prolongada charla pues llamaba mi atención con qué detenimiento Malena escuchaba y analizaba cada palabra de la app…