Nreta sa xítan kida dini ku kuanayu, nrodo sàà sa sani iniyu
Davitani ku yaa anrivi nravanrodonin nreta nra’a yutu tata
Dakueto’on sà kuu na’añu, en kìì saa
Da’ama nàman chodanaini nreta nra’a yutuu xi ñu’ú, dana’a meen.
Datu’unika kama nraba nrodon en en yutu tata
¡Aay! Nrechiño sanisa’a u’uvin danrivi inin men
Kuikui, kuikui, kaxintsan nreta ñayi tu nchu chinùù
Kachi to’on en sa vaxi en ki tu na’an yu
Chodana iniñan ku, du’únin saa va’a iyoyu vita
Yutsa, enka ki, men xinin, men taxitunin
Xi sa xitasa’an xi sa kaxintsan, tsa natsaku nréé xi nreta ku do’oyu
Xika ta’aviyu sa na nakata dèèn vili na ki’i tachin
Ko na kokani ku nrasa’ayu, na nakoo dèè sa iyoyu.
Tus cantos alegran mi corazón, renuevan mis pensamientos
Apenas el alba se asoma revoloteas entre las ramas
Anunciando la serenidad de un nuevo día
Tu vestido gris se confunde con las ramas y la tierra, color a ti.
De pronto con tu vuelo ágil de un árbol a otro,
¡Ay! Baile peculiar de angustia y desesperación
Kuikui, kuikui, canto de anuncio al Ser indiferente
Prevés el acontecer de un instante inadvertido
Me confundes, robas mi calmada existencia.
Mañana, después, tú lo sabes, tú lo auguras
Con tu baile y canto, inconfundible a mis oídos
Imploro sigas con tus cantos alegres y melódicos
Que calman mi ser, contentan mi vida.
Kuikui Es la onomatopeya y nombre designado al Cenzontle en to’o davi.
¿Te gustó el texto?
¡Compártelo con tus amigxs!