BLOG KUMOONTUN

La palabra de la mujer es poderosa, pero por muchos años se nos negó el derecho a manifestar lo que pensamos, sentimos, observamos o conocemos.

Es por eso que pensamos en un espacio libre donde podamos plasmar nuestro sentir y pensar, sobre todo a quienes somos de un pueblo originario o hablamos una lengua originaria.

Zitlali Ayöök. 

këts maaytïk

En sani – Un sueño

En sani – Un sueño En sani Kadi vi ñu’u kuu sa xidi naayu,datu’unika dayuña’a ku sa yòònkaama xikoko’oyu tsa xinituniyu saa iyo yachinin ku. 

Continuar leyendo

VI’JËN

Yë Kopk yë kääts dï nëkojtspëjtup yë nëë yë töö.
juu n’apta’ n’okta’ dïdï yyooyda…

Fotografía de portada: Rene Orozco Lorita

Continuar leyendo

Juuyka tsöj yakxon

Ku xa jaa’ kye’ex kits jaa’ tii y’oo’tk xyox y’ijt.
Va’ts yak’ayov xa minü m’ijt ku mke’x
ax nayvanots nümjäjtnëvap ku vä’nya m’oo’kuvaanü.

Continuar leyendo

Mi vida durante la pandemia

Soy orgullosamente de una comunidad de la Sierra Mixe llamada Santa María Ocotepec. Hablo el idioma mixe. Desde hace 10 años radico en el Estado de México, tengo 3 hermosos hijos…

Continuar leyendo

El trabajo comunal

Cuando pienso en el sentido y lo que significa el trabajo para las personas de mi comunidad entiendo que esta forma de concebir el trabajo, incide en la persistencia y voluntad de realizar acciones que favorecen a la comunidad.

Continuar leyendo
Español de México

Escríbenos

Si tienes alguna pregunta o te interesa colaborar con Kumoontun, puedes mandarnos un mensaje aquí